×

Directorio de Aseguradoras en Chile


Mejores Planes de Seguros de Gastos Médicos Mayores
imagen-guia
Hasta 35% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles precios + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Hasta 40% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Hasta 30% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses

Seguro Covid 19 en Chile: ¿Qué es y cómo funciona?

El Seguro Covid 19 se trata de una póliza especializada que protege a los contratantes ante esta enfermedad, cubriendo todos los gastos médicos, hospitalarios y de rehabilitación que sean necesarios para la recuperación del paciente en caso de contraer el virus.

El Seguro Obligatorio Covid 19 es un requisito indispensable que deben contratar todas las empresas privadas para sus trabajadores con contratos legales sujetos al Código del Trabajo en Chile y que realicen trabajos presenciales, ya sea de forma total o parcial.

El Seguro Covid para trabajadores también incluye un seguro de vida, el cual asegura la tranquilidad y el bienestar de las familias de los trabajadores asegurados en caso de que lleguen a faltar por complicaciones derivadas del SARS CoV 2.

En Ahorra Seguros Chile te ayudamos a cotizar, comparar y contratar el mejor Seguro Covid 19 para los trabajadores de tu empresa, el cual te permite brindarles la protección que necesitan al precio más accesible para tus finanzas.

¿Es obligatorio el Seguro Covid en Chile?

Como su nombre lo indica, el Seguro Obligatorio Covid 19 es una cobertura que todos los empleadores deben adquirir para la protección de sus trabajadores que asisten de manera presencial a desempeñar cualquier tipo de actividad y que por la emergencia sanitaria actual, se encuentran expuestos a contagiarse, enfermar o inclusive fallecer a causa del coronavirus.

De acuerdo a lo establecido en la Ley N° 21.342, se establece como obligatorio que todos los empleadores en Chile contraten un seguro de salud contra el Covid 19 para sus trabajadores a partir del 4 de julio del 2021. Esto es para todos los trabajadores que se encuentren laborando de forma presencial, ya sea total o parcialmente.

Para el caso de nuevos trabajadores o aquellos que regresan a prestar servicios a la empresa, será necesario que se contrate el seguro dentro de los primeros 10 días de su integración a la empresa.

Características del Seguro Covid 19 en Chile

Para conocer más sobre el Seguro Covid en Chile y su funcionamiento, aquí te compartimos las principales características que debes conocer sobre este nuevo servicio que ofrecen diversas empresas aseguradoras para la protección de empresas y trabajadores.

  • Seguro obligatorio que deben contratar todos los empleadores para los trabajadores regidos por el Código del Trabajo que asisten a laborar de manera presencial.
  • Aplica para todos los trabajadores sin importar su tipo de contratación (contrato indefinido, a plazo, obra o faena).
  • En caso de que el trabajador deje la empresa, el seguro sigue vigente hasta que se cumplan los 12 meses desde que lo adquirió.
  • Si tienes una asesora del hogar o cualquier otro trabajador particular, también debes contratar el Seguro Covid.
  • El Seguro Covid Empresas no tiene deducibles ni carencias.
  • Este Seguro Covid es de carácter obligatorio mientras dure la pandemia y la declaratoria de emergencia sanitaria en el país.
  • Se puede contratar el seguro con cualquier aseguradora o institución financiera que lo ofrezca.
  • El valor de la póliza es en promedio de UF 0.3 de forma anual por trabajador y debe pagarse en una sola exhibición.

¿Para qué sirve el Seguro Covid 19?

El Seguro Covid se trata de una protección que ofrecen las aseguradoras para la protección de los trabajadores ante la posibilidad de contagio, enfermedad y fallecimiento a causa del virus denominado como SARS CoV 2 o Coronavirus, de tal forma que se cubran los gastos hospitalarios necesarios para la recuperación del paciente.

Este seguro se encarga de cubrir los gastos médicos, rehabilitación y otros servicios necesarios, una vez que se ha sobrepasado la cobertura de Fonasa o Isapre, de tal manera que el asegurado no deba preocuparse por los costos de las atenciones médicas necesarias.

El Seguro Covid para Trabajadores también cubre el riesgo de fallecimiento, indemnizando hasta por UF 180 a los beneficiarios o la familia directa del trabajador.

¿Qué cubre el Seguro Obligatorio Covid 19?

Para los trabajadores chilenos que se encuentran afiliados al Fondo Nacional de Salud (FONASA) pertenecientes a los grupos B, C y D, el Seguro Covid 19 indemnizará un monto equivalente al 100% del copago por los gastos de hospitalización y rehabilitación realizados en la Red Asistencial.

Para los trabajadores en Chile cotizantes de una Institución de Salud Previsional (ISAPRE), el Seguro Obligatorio Covid 19 indemnizará el pago del deducible, que corresponda a la aplicación de la CAEC, sobre aquellas atenciones hospitalarias y de rehabilitación realizadas en la red de prestadores de salud que cada Isapre pone a disposición de sus afiliados con un tope máximo de UF 126.

En ambos casos la cobertura asegurada se aplicará respecto de los gastos relacionados con las prestaciones de salud recibidas durante la hospitalización y rehabilitación derivada de un diagnóstico confirmado de Covid-19 (se requiere la prueba PCR), esto mientras la enfermedad o el contagio se presente durante la vigencia del seguro.

Cobertura por fallecimiento: En el caso de muerte de un trabajador a causa de Covid-19, según la codificación oficial establecida por el Ministerio de Salud, el Seguro Covid pagará un monto equivalente a UF 180 para los beneficiarios o familiares directos del trabajador. Esta cobertura no está condicionada a la edad del asegurado.

¿Qué no cubre el Seguro Covid Chile?

Así como esta póliza del Seguro Obligatorio Covid 19 cuenta con diversas y convenientes coberturas, también se debe considerar que tiene ciertas restricciones para las cuales no será válida la cobertura o indemnización.

  • 1.El Seguro Covid no cubre los gastos de hospitalización, rehabilitación o el fallecimiento asociados a enfermedades distintas al virus SARS CoV 2.
  • 2. No se cubrirán los gastos de hospitalización, rehabilitación o el fallecimiento asociado o derivados de lesiones sufridas en un accidente, de cualquier naturaleza o tipo, incluso si la víctima tiene COVID-19. En este caso se entiende por accidente todo suceso imprevisto, involuntario, repentino y fortuito, el cual puede ser provocado por medios externos y de un modo violento, que afecte el cuerpo del asegurado, provocando una o más lesiones físicas, que se manifiesten por heridas visibles o contusiones internas, incluyéndose asimismo el ahogamiento y la asfixia, torcedura y desgarramientos producidos por situaciones repentinas.
  • 3. Para el caso de los trabajadores afiliados al Fondo Nacional de Salud, los gastos de hospitalización y rehabilitación incurridos en prestadores que no pertenezcan a la Red Asistencial o bien fuera de la Modalidad de Atención Institucional.
  • 4. Para los trabajadores afiliados a una Institución de Salud Previsional, los gastos médicos y rehabilitación incurridos en prestadores que no pertenezcan a la red de prestadores de salud individuales e institucionales que cada Institución pone a disposición de sus afiliados, con el propósito de otorgarles la CAEC.
    Sin perjuicio de lo anterior, el Seguro Covid 19 deberá pagar una suma equivalente al monto del deducible que le hubiere correspondido pagar si el asegurado se hubiese atendido en la red de prestadores respectiva para gozar de la CAEC, el cual en ningún caso será superior al equivalente a 126 UF. En este caso, el monto de dinero se imputará al copago que, de acuerdo al plan de salud, sea de cargo del afiliado; si el copago fuere inferior al monto equivalente al deducible, el asegurador sólo estará obligado a enterar el monto del copago efectivo.

¿Quién debe contratar este seguro?

El Seguro Obligatorio Covid 19 en Chile debe ser contratado de forma obligatoria por todos los empleadores en el país que tengan trabajadores bajo cualquier modalidad de contrato y que sean regulados legalmente por el Código del Trabajo.

¿Para quienes está diseñado el Seguro Covid?

El Seguro Obligatorio Covid 19 está diseñado para la protección de:

  • Trabajadores en Chile dependientes del sector privado con cualquier tipo de contrato sujeto al código del trabajo
  • Trabajadores que se encuentren afiliados al fondo nacional de salud, pertenecientes a los grupos de salud B, C y D
  • Para los trabajadores (de cualquier edad) que sean cotizantes de una institución de salud previsional, siempre y cuando se atiendan en la red de prestadores de salud de la cobertura adicional para enfermedades catastróficas

¿Quiénes no necesitan contar con el Seguro Covid en Chile?

Este seguro no es de carácter obligatorio para todos aquellos trabajadores que hayan pactado en su contrato el cumplimiento de su jornada laboral bajo la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, de manera exclusiva e independiente, pues se considera que no se encuentran expuestos al riesgo de contagio por responsabilidad de sus empleadores o sus funciones laborales.

¿Qué pasa si el empleador no contrata el Seguro Covid para Trabajadores?

El Seguro Covid 19 es de carácter obligatorio, por lo que absolutamente todas las empresas que se encuentran reguladas legalmente en Chile y que cuentan con uno o más trabajadores que asisten de forma presencial, ya sea total o parcialmente, deben hacer la contratación de estos seguros para cada uno de los integrantes de su plantilla laboral.

En caso de no cumplir con esta estatuto de ley, los empleadores serán responsables del pago de las sumas que habría correspondido cubrir a la aseguradora para responder por los gastos hospitalarios, rehabilitación o la indemnización por fallecimiento a causa del coronavirus.

Además de ello, se corre el riesgo de diversas sanciones interpuestas por el Código del Trabajo.

¿Cuál es la vigencia del Seguro Obligatorio Covid 19 en Chile?

El plazo de vigencia del contrato del Seguro Covid, será de 1 año desde su respectiva contratación con cualquier empresa aseguradora privada en el país. En todo caso, la obligación del empleador para contratarlo perdurará por los trabajadores bajo la modalidad presencial (total o parcial) que tenga contratados hasta la fecha de término de la alerta sanitaria decretada con ocasión del brote del nuevo Coronavirus (COVID-19).

Si al término del plazo de vigencia de la póliza del Seguro Covid, aún permanece vigente la alerta sanitaria decretada con ocasión del brote del Nuevo Coronavirus COVID-19, el empleador deberá realizar la renovación o contratar un nuevo seguro para cada uno de los trabajadores que se encuentren laborando dentro de su plantilla por medio de cualquier tipo de contrato.

¿Qué aseguradoras ofrecen el Seguro Covid 19 en Chile?

Este seguro obligatorio Covid-19 es actualmente ofrecido por diversas empresas aseguradoras, como lo son:

  • Sura Seguros
  • Santander Seguros
  • Seguros BCI
  • BancoEstado
  • Bupa Seguros
  • Chubb
  • Aseguradora Porvenir
  • Zurich
  • HDI Seguros
  • Zenit Seguros

Puedes cotizar cada uno de los seguros Covid 19 que ofrecen las aseguradoras en Chile con Ahorraseguros.pe, pues sólo con nosotros podrás conocer cuál es el más conveniente y económico en el mercado para tu empresa y tus trabajadores.

Más sobre seguros de autos

logotipo ahorraseguros.cl

4.8 / 5 de 527 opiniones

legales