×

Seguro de Desgravamen en Chile

Desde $4,800* al año + 12 Meses Sin Intereses.

COTIZAR SEGURO DE AUTO

Directorio de Aseguradoras en Chile


Mejores Planes de Seguros de Autos
imagen-guia
Hasta 35% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles precios + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Hasta 40% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Hasta 30% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses

Seguro de Desgravamen: ¿Qué es y para qué sirve?

El seguro de desgravamen se trata de una protección que exigen muchas instituciones financieras y crediticias, el cual se encarga de cubrir el saldo insoluto (deuda) en caso del fallecimiento del asegurado. De esta forma se garantiza que la persona pueda pagar la totalidad de sus créditos, préstamos o hipotecas sin dejar las deudas a familiares.

Este seguro se trata de la mejor opción de protegernos a nosotros y a nuestras familias para poder garantizar que podremos pagar las deudas en nuestro haber aún en situaciones de invalidez o causas de fuerza mayor por las que ya no estemos en capacidad de cubrir financieramente los saldos.

Por ello, si te interesa cuidar del futuro y la economía de tu familia, contar con un seguro desgravamen sin duda es una de las mejores opciones que puedes tomar.

En Ahorraseguros.cl te contamos todo acerca de este tipo de seguros, cómo funcionan y dónde puedes contratarlos al mejor precio del mercado.

¿Cómo funciona el Seguro de Desgravamen?

Los seguros de desgravamen son un requisito obligatorio que exigen los bancos en Chile para todas aquellas personas que solicitan créditos, hipotecas o préstamos de un valor considerable, quienes deben contratar un seguro que garantice el pago de su deuda en caso de fallecimiento o invalidez.

Esta se trata de la manera que usan las instituciones bancarias y financieras para protegerse en caso de que sus clientes no puedan pagar sus obligaciones a causa de un incidente de fuerza mayor, pues este seguro se hará cargo de pagar el saldo restante por cubrir.

Estos seguros pueden ser contratados de forma independiente por las personas en Chile, quienes estén interesados en proteger sus finanzas y el futuro de su familia ante estas situaciones inesperadas de la vida, sin embargo, el seguro desgravamen también pueden venir incluido de forma obligatoria dentro del contrato que expiden los bancos al otorgar un préstamo hipotecario al solicitante.

Por este seguro se paga una suma extra a la mensualidad mientras dure el plazo del pago del préstamo, ya sea por meses o incluso años.

En caso de accidente, enfermedad o fallecimiento, los familiares directos del beneficiario podrán hacer uso del seguro desgravamen para liquidar la deuda que tiene el contratante con el banco, evitando disputas legales y problemas financieros para pagar el resto del préstamo.

De esta forma se podrá cumplir con las obligaciones de la persona, beneficiando tanto a la institución bancaria que otorgó el crédito como a la familia del asegurado.

Características del Seguro Desgravamen en Chile

Es importante que como usuario de servicios financieros y contratante de un seguro desgravamen conozcas perfectamente en qué consisten, sus beneficios y las características que debes tomar en cuenta para saber cuál seguro te conviene más y cómo es que lo puedes usar en una situación de emergencia.

  • El seguro desgravamen corresponde a los señalados en el art. 40 del DFL N° 251 de la Ley de Seguros
  • El seguro desgravamen puede contratarse de manera individual o colectiva
  • Aunque la contratación de este tipo de seguros es voluntaria en Chile, la realidad es que es un requisito indispensable para la aprobación de muchos créditos, préstamos e hipotecas, por lo que al final resulta obligatorio si alguien quiere solicitar este tipo de servicios
  • Para los seguros que sean contratados de manera colectiva por la entidad crediticia, la Ley de Seguros establece que es obligatorio licitar los seguros asociados a créditos hipotecarios otorgados a personas naturales y jurídicas, cuando el uso del inmueble dado en garantía sea habitacional o esté destinado a la prestación de servicios profesionales.
    Las licitaciones deberán ser efectuadas por los bancos que otorgan los créditos hipotecarios, esto es, bancos, cooperativas, cajas de compensación, administradores de mutuos hipotecarios, sociedades de leasing inmobiliario, entre otras. En la licitación, los seguros serán contratados a la aseguradora que presente el menor precio, incluyendo la comisión del corredor de seguros si correspondiere. Las compañías de seguro que participen tienen que tener una clasificación de riesgo mayor a BBB.
  • Los seguros de desgravamen cuentan con una vigencia promedio de un año, sin embargo, deben renovarse por el plazo que dure el pago del préstamo
  • En el caso de los seguros de desgravamen colectivos, el precio de la tarifa para cada asegurado es una tasa única
  • El seguro contiene diversas exclusiones en las cuales no aplicará el pago de la indemnización, sobre todo en el caso de enfermedades preexistentes o en la práctica de deportes de alto riesgo
  • En los casos en los que el banco cambie de póliza con una nueva compañía, los asegurados que estaban con la anterior tendrán continuidad de cobertura sin necesidad de una nueva suscripción

¿Por qué es importante contar con un Seguro Desgravamen

Este seguro es especialmente importante para los bancos e instituciones financieras que se dedican a otorgar préstamos, créditos e hipotecas, pues es la mejor forma de asegurarse que recibirán el pago de la deuda por parte de sus clientes en caso de que estos lleguen a fallecer o sufrir alguna incapacidad que les impida seguir laborando y poder solventar el resto del saldo que deben.

Este seguro de desgravamen también es importante para todas aquellas personas que estén interesadas en proteger sus finanzas y bienestar familiar a futuro, pues es una forma de garantizar que pase lo que pase, podrán tener la capacidad de pagar sus deudas sin ocasionar problemas a la estabilidad de la economía de la familia.

Beneficios del Seguro de Desgravamen

El seguro desgravamen ofrece grandes beneficios para todas aquellas personas usuarias de servicios financieros que tienen una deuda pero no quieren que en caso de fallecimiento, esta sea asumida por los hijos, ocasionando problemas para el futuro de sus seres queridos.

Entre los principales beneficios y ventajas que estos seguros ofrecen para las familias y empresas prestamistas, se encuentran:

  • Estos seguros desgravamen te ayudan a liberarte de cualquier deuda que tengas con bancos u otras instituciones en caso de fallecimiento o invalidez para que nadie más tenga que asumirlas
  • Este seguro contempla una amplia variedad de riesgos de fallecimiento ante los cuales tu familia estará cubierta
  • Obtener el pago de la indemnización es bastante simple para los beneficiarios del seguro
  • La contratación de la póliza es fácil y rápida directamente en línea
  • Cuentas con todo tipo de asesoría personalizada durante el proceso de contratación y para el uso del seguro
  • Líneas de atención telefónica las 24 horas del día
  • Precios accesibles que se establecen conforme a un porcentaje del monto restante a pagar de la deuda del contratante
  • Renovación fácil y rápida de manera anual

¿Quién debe contratar el Seguro Desgravamen?

El seguro de desgravamen puede ser contratado tanto por las empresas financieras y bancarias que ofrecen créditos e hipotecas al público en general, como por cualquier otra persona que quiera contratar por su cuenta uno de estos seguros para garantizar la protección y el bienestar de su familia y que sus deudas no se vuelvan un peso o una amenaza para la estabilidad financiera de la familia.

Por lo general, la mayoría de los contratos de hipotecas y préstamos que emiten los bancos ya incluyen una cláusula de seguro, en la que se establece la cantidad que el solicitante deberá pagar por concepto de dicha protección en la que se integrará a una póliza colectiva previamente licitada y contratada por la institución financiera.

¿Qué instituciones exigen la contratación del Seguro de Desgravamen?

Quienes exigen a sus clientes la contratación de un seguro desgravamen en Chile son todas aquellas instituciones financieras que emiten préstamos, líneas de crédito o hipotecas sobre inmuebles, las cuales se pagarán a plazos que pueden ser desde 5 hasta más de 30 años.

Es por ello que todos los bancos, empresas prestamistas y de crédito, exigen generalmente en los contratos la adquisición de este tipo de seguros.

Coberturas del Seguro Desgravamen

El seguro desgravamen se encarga de cubrir el total del saldo insoluto de la deuda del contratante en caso de que este llegue a fallecer y no pueda continuar haciéndose cargo de su responsabilidad financiera, de tal forma que no se corre el riesgo de que la deuda sea traspasada a sus hijos o familiares directos.

Esto contempla una amplia cantidad de riesgos de fallecimiento, como lo pueden ser:

  • Accidentes en casa
  • Accidentes automovilísticos
  • Riesgo de trabajo
  • Enfermedades
  • Fallecimiento en viajes

Coberturas Adicionales

Adicional a la cobertura de la deuda en caso de fallecimiento del asegurado, también se podrán obtener algunas coberturas adicionales para incrementar el grado de protección ante otras situaciones que pueden dejar vulnerable al contratante, incapacitadolo para asumir el pago de sus deudas, como lo son:

  • Invalidez 80%: Se trata de una cobertura adicional que otorga protección ante una invalidez, indemnizando el 100% del capital asegurado en caso que el asegurado titular se invalide a lo menos en 80% de la capacidad de trabajo a consecuencia de un accidente o enfermedad.
  • Invalidez ⅔: Se trata de otra cobertura adicional del seguro desgravamen que permite adelantar el pago de la cantidad asegurada por fallecimiento, en caso que el asegurado se vea afectado por una invalidez permanente a causa de un accidente o enfermedad, entendiéndose por invalidez permanente como la pérdida de por lo menos 2/3 de la capacidad de trabajo a consecuencia de un accidente o enfermedad.

Requisitos para contratar el Seguro Desgravamen

Para acceder al seguro de desgravamen, es necesario que tengas una deuda contratada con un banco o institución financiera para el pago de un préstamo, crédito o hipoteca por varios años.

Para esto deberás entregar todos los documentos que acrediten que eres el titular del préstamo, la cantidad del saldo insoluto y que estás al corriente con los pagos e intereses.

Para esto también deberás cumplir con requisitos como:

  • Edad mínima de ingreso: 18 años
  • Edad máxima de ingreso: 72 años y 364 días
  • Edad máxima de permanencia: 81 años y 364 días

¿Cuáles aseguradoras ofrecen este seguro en Chile?

Entre las principales empresas aseguradoras en Chile e instituciones financieras que ofrecen este servicio, se encuentran:

¿Cuánto cuesta la póliza de Seguro Desgravamen

El costo del seguro desgravamen corresponde a un porcentaje del saldo aún no pagado de la deuda a la fecha de la contratación del seguro.

Este porcentaje dependerá de la estimación del riesgo calculado con base en diversos factores, sin embargo es importante considerar que pasados 2 años de la contratación del seguro, el asegurador no podrá invocar que existe algún error con las declaraciones del contratante y que influyen en la estimación del riesgo.

Vigencia del Seguro de Desgravamen

Por lo general el seguro desgravamen tiene una vigencia de un año, pero debe ser renovado durante el tiempo en el que el asegurado se encuentre pagando la deuda que tiene contraída con la institución financiera.

Exclusiones de este seguro

Las exclusiones del seguro desgravamen que debes considerar son las siguientes:

  • Pena de muerte o por participación del asegurado en cualquier acto delictivo grave en Chile o en el extranjero.
  • Acto delictivo cometido, en calidad de autor o cómplice, por quien pudiere verse beneficiado por el pago de la cantidad asegurada.
  • Participación activa del contratante asegurado en una guerra internacional, sea que Chile tenga o no intervención en ella o en una guerra civil, dentro o fuera de Chile
  • Situaciones o enfermedades preexistentes, entendiéndose por tales las definidas en el artículo 5°, letra g, de las Condiciones Generales (POL 2 2013 0678). Para los efectos de la aplicación de esta exclusión, al momento de la contratación la aseguradora deberá consultar al solicitante sobre todas aquellas situaciones o enfermedades preexistentes que pueden aumentar el riesgo estimado de fallecimiento durante la vigencia de la póliza.
  • Recomendaciones para contratar el seguro

    Antes de contratar el seguro desgravamen es importante que tomes en cuenta:

    • Las coberturas y el monto de aseguramiento que cubrirá el seguro
    • Casos en los que el seguro no pagará la indemnización
    • Requisitos de contratación
    • Requisitos para cobrar el seguro
    • Periodo de cobertura y vigencia
    • Posibilidad de contratar coberturas adicionales por invalidez

    ¿Cómo usar el Seguro de Desgravamen?

    Para que un familiar pueda cobrar el seguro desgravamen y costear el total de las deudas que dejó el fallecido, se requiere de lo siguiente:<7p>

    • Certificado original o electrónico de defunción del asegurado en la póliza, el cual debe ser emitido por el Registro Civil, con causa de muerte.
    • Fotocopia de la cédula de identidad del asegurado por ambos lados.
    • Fotocopia de la cédula nacional de identidad del denunciante por ambos lados.
    • Parte policial, si es que la hay, en caso de accidente.
    • En caso de muerte presunta, ésta se acreditará en conformidad a la ley.
    • Formulario de denuncio de siniestros de la aseguradora debidamente completado y firmado por el denunciante.
    • Documento bancario que acredite deuda vigente a la fecha de fallecimiento y seguro vigente (Desarrollo deuda, plan de pago, estado de cuentas, certificado de deuda etc.).

    Más sobre seguros de autos

    logotipo ahorraseguros.cl

    4.8 / 5 de 527 opiniones

    legales