Mejores Planes de Seguros de Autos
¿Cómo elegir un Seguro Automotriz? En Ahorraseguros.cl te contamos cómo encontrar el mejor
¿Eres conductor o propietario de un automóvil en Chile y estás en búsqueda de la contratación o renovación de tu seguro de auto pero no estás seguro de cuál es la mejor opción para ti ni de lo que debes tomar en cuenta para seleccionar una aseguradora y cobertura? No te preocupes, en esta ocasión en Ahorraseguros.cl te contamos cómo elegir un seguro automotriz sin morir en el intento.
Elegir de forma detenida e inteligente tu seguro de auto es fundamental, pues una correcta selección no sólo te puede ahorrar mucho dinero, sino que garantiza la máxima y apropiada seguridad para tu vehículo, para ti mismo y para tus acompañantes en caso de un accidente o cualquier otro tipo de siniestro.
Actualmente existen bastantes opciones de seguros para autos en el mercado, ya sean de aseguradoras nacionales como internacionales, lo que puede hacer que muchas personas se sientan abrumadas y confundidas por la sobre oferta y terminan cediendo ante la primera opción que se les presenta, lo que claro, no siempre es la mejor decisión.
Por ello, es indispensable saber qué aspectos revisar y darles prioridad a la hora de contratar un seguro automotriz de acuerdo a nuestras necesidades, tipo de vehículo y nuestro presupuesto.
Así que pon atención y anota todos los tips y consejos que tenemos para ti para que este 2021 y 2022 contrates el mejor seguro automotriz al mejor precio en Chile.
Antes de aprender cómo elegir un seguro automotriz… ¿Qué es un seguro de auto y qué tipos existen?
Antes de profundizar en los consejos o tips sobre cómo elegir un seguro automotriz es importante que conozcamos exactamente lo que es un seguro de auto, cómo funciona y qué tipo de seguros de auto existen en Chile, pues sólo así podremos tener una idea de cuál es la opción que puede funcionar de mejor manera para nosotros.
Un seguro automotriz se trata de una protección que ofrecen las compañías de seguros para proteger a los vehículos y sus ocupantes ante todos los riesgos que los pueden dañar durante sus viajes.
Este seguro ofrece una serie de servicios y asistencias pensadas en brindar apoyo de emergencia en cualquier lugar y momento que sea necesario ante situaciones como: Accidentes de tránsito, averías, robo, daños materiales, emergencias médicas y mucho más.
Ante esto, recibirás el máximo respaldo financiero para que la aseguradora se haga cargo de la mayor parte de los gastos y no tengas que preocuparte por tu economía.
¿Cuáles son las coberturas del Seguro Automotriz?
Las coberturas de los seguros de autos en Chile pueden variar de acuerdo al plan que contrates y la aseguradora que elijas para asegurarte, sin embargo, por lo general las más importantes con las que debes de contar son las siguientes:
- Daños Materiales: Cubre los costos de las reparaciones de tu auto o la pérdida total en caso de daños por choques, volcamientos, incendios, desastres naturales, vandalismo y más.
- Robo de Auto: En caso de que sufras el robo total del auto o piezas, la aseguradora te pagará para que puedas reemplazar el vehículo por otro de semejante valor.
- Responsabilidad Civil por Daños a Terceros: Paga la indemnización en caso de que causes daños de forma accidental a terceras personas.
- Asistencia en Ruta: En caso de que tengas algún problema o falla con tu vehículo podrás disponer de asistencias como grúa, mecánicos, cambio de neumático, recarga de batería, carga de combustible, auto de reemplazo y conductor de reemplazo.
- Gastos Médicos a Ocupantes: En caso de que tú o tus acompañante salgan heridos a causa de un choque, se reembolsaran los gastos médicos.
- Defensa Legal: Se te brindará defensa y asesoría legal en caso de un problema con la justicia si te ves involucrado en un accidente.
- Auto de Reemplazo: En caso de que te quedes sin auto por un siniestro o falla mecánica, la aseguradora te hará préstamo de un auto de reemplazo mientras el tuyo es reparado.
Coberturas adicionales del seguro automotriz
Adicional a las coberturas con las que ya cuentan la mayoría de los seguros de auto en Chile, también es posible que contrates coberturas adicionales para personalizar tu protección de acuerdo a las necesidades de tu vehículo o a los riesgos ante los cuales te sientas vulnerable y consideres que necesitas una protección extra.
- Chofer de reemplazo: Se trata de una cobertura en la que la aseguradora envía a un conductor experto que traslada tu vehículo cuando no puedas conducir.
- Conductor profesional: Se trata de un conductor enviado por la aseguradora, en caso de que no puedas conducir por fallecimiento, accidente o enfermedad (servicio en carretera).
- Defensa penal y constitución de fianza: Al contratar esta cobertura recibirás asesoría o asistencia de un abogado en procesos civiles o penales a causa de un accidente de tránsito en el que te veas involucrado.
- Daños en el extranjero: Si viajas con tu vehículo a alguno de los países parte de Mercosur, tu vehículo estará protegido contra daños materiales. Considera que los daños a terceros y el hurto del vehículo están excluidos.
- Revisión técnica: Te ofrece la posibilidad de realizar la revisión técnica vehicular obligatoria de tu auto completamente gratis. Solo aplican algunas condiciones de la aseguradora.
- Auto de reemplazo: La empresa aseguradora te asigna un auto de reemplazo o renta cuando tu vehículo sufre una pérdida total y/o parcial.
¿Qué tipos de seguros de autos existen en Chile
Para saber cómo elegir un seguro automotriz, también es importante que conozcas todos los tipos de seguros para vehículos que se comercializan en Chile, pues sólo así podrás identificar cuál es el tipo de protección que mejor se acomoda a tu auto, tipo de uso y a tu propio perfil personal.
Seguro de auto particular
Se trata del seguro de auto que todos conocemos, el cual está diseñado para todos los vehículos que funcionan como particulares para personas o familias en el país, desplazando a personas a sus distintos destinos durante el día.
Seguro SOAP
El SOAP o Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, se trata de un seguro vehicular exigido por la Ley de Tránsito y la CMF (Comisión para el Mercado Financiero), el cual es un requisito obligatorio para poder transitar por todas las vialidades en Chile de forma segura y legal.
Este seguro se encarga de respaldar a las personas en caso de que sufran un accidente en el que resulten con lesiones corporales o que inclusive lleguen a provocar la muerte. Esto incluye al conductor, pasajeros del vehículo y terceras personas que puedan verse involucradas.
Este seguro SOAP obligatorio debe ser contratado por todos los propietarios de un vehículo terrestre motorizado en el país, ya sea un automóvil, motocicleta, camión, furgón, camioneta, remolque o cualquier otro que circule en Chile.
Seguro RCI
El Seguro RCI de Responsabilidad Civil Internacional se trata de una protección para los automóviles y sus ocupantes, el cual tiene el objetivo de proteger a los asegurados durante sus viajes terrestres en auto al extranjero, lo que generalmente considera los viajes a la República vecina de Argentina, aunque puede ser válido para otros países de la región.
Este seguro es de carácter obligatorio y es solicitado en las aduanas o pasos fronterizos para poder ingresar con un vehículo a otro país, el cual acredita que el conductor cuenta con un respaldo económico para poder responder por los daños a terceras personas no pasajeras del vehículo que se lleguen a provocar en sus bienes o sus personas de forma accidental.
Este respaldo, al igual que el seguro SOAP, se encarga de resarcir los daños a terceros, considerando reparaciones en bienes materiales o los gastos médicos necesarios en caso de lesiones, lo que incluye hospitalización, ambulancias, cirugías, invalidez, medicamentos, rehabilitación, etc.
Este seguro también te ampara ante el fallecimiento o la incapacidad permanente de terceras personas a consecuencia de un accidente con tu auto, ante lo cual te cubre con el pago de indemnizaciones por hasta US$400.000 por persona.
Seguro Automotriz por Kilómetro
El seguro automotriz por kilómetro se trata de un servicio en el que tú controlas lo que pagas de manera mensual, pues su tarifa se compone de un reducido costo fijo mensual más un valor por cada kilómetro recorrido. Al corte del mes, se contarán los kilómetros que recorriste y se obtendrá la cantidad total a pagar.
El costo por cada kilómetro es bastante bajo, por lo que si recorriste muy poca distancia, la tarifa mensual seré bastante económica, llegando a ser hasta un 80% más barato que un seguro automotriz convencional.
Es por ello que este seguro se trata de una excelente alternativa para aquellas personas que recorren distancias cortas todos los días, como de su casa al mercado, colegio, trabajo u otros.
También es una buena opción para quienes sólo usan rara vez su vehículo, pues así no tendrán que pagar grandes cantidades de dinero por un servicio que realmente no utilizan.
Seguro de Auto para Taxi
El Seguro SOAP Taxis es un seguro de accidentes personales exigido por la ley de tránsito y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) como requerimiento mínimo para circular o transitar por las vialidades públicas de Chile.
Este seguro de taxi otorga cobertura a las personas en caso de lesiones corporales o fallecimiento a consecuencia de un accidente automovilístico en el que se encuentre involucrado directamente el vehículo taxi asegurado.
El SOAP debe ser contratado por todo dueño de un taxi o cualquier otro vehículo, motocicleta, remolque, casa rodante, entre otros. Siendo obligatorio contar con este seguro antes del 31 de marzo de cada año como fecha límite límite.
¿Cómo elegir un Seguro Automotriz? Conoce los mejores consejos
Para que sepas todo los que debes tomar en cuenta y cómo elegir un seguro automotriz ideal para tu auto, familia y economía, aquí te compartimos los mejores tipos que expertos en la materia resaltan para hacer una contratación inteligente:
- Cotiza y compara diversas coberturas: Antes de elegir un seguro de auto es indispensable que previamente busques, cotices y compares entre las mejores coberturas que mejor se adaptan a lo que necesitas para tu seguridad. Es importante que revises todas las coberturas y servicios que ofrecen los seguros que te interesan y optes por el que tenga las más importantes para ti o que te permita personalizar las protecciones que quieres que tenga el seguro automotriz.
- Exclusiones, deducibles y sumas aseguradas: Leer las letras chicas antes de contratar el seguro también es indispensable, pues debes saber exáctamente cuáles son los términos y condiciones de uso del seguro, los deducibles que pagarás por cada evento, el monto total de dinero con el que te respalda el servicio y en qué situaciones sí y en cuáles no te protegerá la aseguradora.
- Responsabilidad con terceros:En Chile, contar con el seguro SOAP o Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, es como lo dice su nombre, obligatorio, por lo que debes tener la certeza de que tu seguro de auto te cubre ante los daños a terceros que puedas llegar a provocar de forma accidental con tu auto.
- Accesibilidad y tecnología:El avance de las tecnologías digitales hace que hoy en día sea bastante sencillo y rápido contratar y usar un seguro de auto. Por ello, asegúrate de que los seguros que busques cuenten con estas características. Hay algunas aseguradoras que inclusive han desarrollado sus propias apps para poder reportar un siniestro, solicitar información o realizar cualquier trámite desde tu smartphone.
- Asistencias y servicios complementarios: Además de las coberturas contra accidentes, robo, responsabilidad civil y otras más, debes asegurarte de que el mejor seguro de auto para ti también contemple todo tipo de asistencias en caso de que tengas un problema en tus viajes con tu auto. Por ello, procura que tu seguro tenga asistencias como reparación in situ, grúas, cambio de llanta, paso de corriente, cerrajeros y muchas otras que son indispensables en alguna situación inesperada.
- Prestigio y solidez de la aseguradora: Para encontrar el mejor seguro de auto es indispensable que primero encontremos la mejor empresa aseguradora con que lo podamos contratar, y eso sólo lo lograremos revisando bien el prestigio de la aseguradora con base en evaluaciones profesionales, comentarios de clientes y tomando en cuenta recomendaciones de expertos en la materia.