Mejores Planes de Seguros de Autos
Si ya cuentas con un seguro o estás buscando contratar alguno, sin importar del tipo que sea, seguramente ya te has familiarizado con muchos términos que se utilizan en este mundo, como lo es el caso de las coberturas, póliza, monto asegurado, prima y claro, el famoso deducible. Sin embargo, muchas personas frecuentemente no tienen muy en claro qué es el deducible de un seguro ni cómo funciona.
Esto se debe a que hay muchos aspectos y condiciones de los seguros que no son tan bien explicados, y que suelen generar muchas dudas o desconcierto en los usuarios, pero que son fundamentales de entender para comprender en su totalidad cómo es que funciona un seguro y si es lo que necesitamos para nuestra protección.
Por ello, en Ahorraseguros.cl te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué es el deducible de un seguro, cómo funciona y cómo esto puede elevar o reducir el precio total de tu póliza de seguro de forma anual o al momento de que se presente un siniestro.
¿Qué es el deducible de un seguro exactamente?
Para simplificar la pregunta que la mayoría de los asegurados se hacen sobre “¿Qué es el deducible de un seguro?” Podemos decir que como tal que es la cantidad de dinero o porcentaje que deberás pagar tú en cada siniestro o accidente que reportes a tu aseguradora para que la empresa se haga cargo de pagar el resto de los gastos (la mayor parte).
Es decir, es lo que se te cobrará en cada incidente para que la aseguradora responda con la indemnización pactada en la póliza de seguro en caso de que aplique. Así, se busca que tanto el asegurado como la aseguradora compartan la responsabilidad de los daños en partes proporcionales.
Este deducible, si bien, aplica en la gran mayoría de los seguros, sólo es para ciertas coberturas, pues algunas como la de gastos médicos o responsabilidad no lo cobran. Esto quiere decir que en esos casos tú no tendrás que pagar absolutamente nada para que el seguro pague la indemnización o los gastos acordados.
La cantidad de deducible por lo general se fija en porcentajes del valor total del bien asegurado o en algunos casos en Valor UF.
¿Cómo funciona el deducible?
El deducible de los seguros, como lo explicamos, se trata de la cantidad de dinero o porcentaje que se acuerda que el contratante pagará para que la aseguradora se haga cargo del resto de los daños una vez que se supera esta suma establecida.
Esto quiere decir que el seguro sólo se hace cargo de los daños o indemnizaciones una vez que estas superan el monto del deducible, pues si los daños o el siniestro tiene un valor menor al deducible, la aseguradora no cubrirá los daños y será responsabilidad tuya solventarlos.
Una vez que se supera la cantidad establecida del seguro, la aseguradora pagará todos los gastos en adelante hasta el límite máximo establecido también en la póliza de seguro.
Este cobro de deducible únicamente se cobra en algunas coberturas de los seguros, como en la de daños materiales y robo en el caso de los seguros de autos.
Un ejemplo para que tengas más claro cómo es que funciona y qué es el deducible de un seguro de auto es el siguiente:
Supongamos que tienes un vehículo con un valor de $7.590.000 y contratas un deducible de 5 UF. En caso de daños materiales o pérdida total, tú deberás pagar $150.261.80 pesos (Valor UF al día publicado este artículo).
El resto de los gastos los tendrá que cubrir la aseguradora hasta el tope máximo establecido.
¿Cómo se calcula el deducible?
Como lo mencionamos previamente, el deducible puede ser impuesto sobre el seguro en una suma específica, un porcentaje del total del valor del bien asegurado o en valor UF, que es el más común usado por las aseguradoras.
Por lo general, la mayoría de las empresas le permiten a los usuarios seleccionar entre 3, 5 y 10 UF de deducible, o en su defecto, optar por no contar con deducible, aunque esto termina por hacer mucho más cara la póliza, por lo que no siempre es tan recomendables. Caso contrario a elegir un deducible considerablemente alto, pues esto reducirá el costo total del seguro al año.
En el caso de los seguros con deducibles establecidos sobre el valor UF, los contratantes tienen la completa libertad de que al momento que cotizan y comparan un seguro de auto o de cualquier otro tipo, pueden seleccionar el monto de valor UF que más les convenga y podrán ver en tiempo real como cada deducible incrementa o reduce el precio total de la póliza de seguro.
En caso de que llegues a sufrir un accidente o cualquier otro tipo de siniestro contemplado en la protección de la póliza y exijas a la empresa aseguradora que asuma los gastos, deberás corroborar si dicha cobertura aplica y cuánto es el deducible que se cobra.
Si el valor está expresado en unidades de fomento, será necesario que hagas la conversión el día que vas a hacer el pago, pues recuerda que el valor UF es cotizado día a día y tiene algunas fluctuaciones en su valor.<7p>
¿Por qué las aseguradoras cobran un deducible?
El principal motivo por el que las aseguradoras comenzaron a aplicar el cobro de deducible en diversos seguros y tipos de coberturas es más que nada para repartir el riesgo y compartirlo con los usuarios, de tal forma que ellos también debe absorber una parte de los gastos en reparaciones, indemnizaciones, pérdida total, y mucho más.
Así, se busca fomentar una mayor responsabilidad y cuidado por parte de los asegurados, quienes también tratarán a toda costa de proteger sus bienes asegurados y su persona ante todo tipo de riesgos, evitando que se presenten las situaciones contempladas en la póliza.
Tipos de deducibles que existen
Al hacer la pregunta “¿Qué es el deducible de un seguro?” debes de saber que no sólo existe un sólo tipo de deducible, sino que hay varios que aplican en Chile, de los cuales dependerá la forma en la que se aplique este cargo adicional.
Por lo general, existen 2 tipos de deducibles que ofrecen las aseguradoras.
Deducibles en UF
Se trata de un tipo de deducible que ya mencionamos anteriormente, el cual, como la mayoría de las cosas en los seguros, se miden en valor UF.
Esto quiere decir que el deducible deberá fijarse en una cantidad de Unidades de Fomento que elige libremente el contratante de acuerdo a lo que más le convenga.
Los deducibles que ofrecen las compañías de seguros suelen ir desde 0 hasta 12 UF.
Para pagar el deducible, es necesario que el día del pago revises exactamente a cuánto está el valor UF establecido por el Banco de Chile y dicho número lo multipliques por el número de UF que has seleccionado. Así, obtendrás su total.
En este caso, a mayor cantidad de deducible que selecciones, el precio del seguro anual será más bajo, y por el contrario, si seleccionas deducibles bajos o un seguro sin deducibles, es probable que el precio se incremente considerablemente.
Deducible inteligente
Una modalidad más reciente es el famoso deducible inteligente, el cual se trata de un sistema o cláusula en la póliza que omite el cobro del deducible al asegurado en los casos en los que el siniestro sea responsabilidad de una tercera persona.
Para poder hacer válido el seguro inteligente y que no tengas que pagar nada de tu bolsillo para que la aseguradora pague las reparaciones o cualquier otro servicio necesario, debes de contar con los datos de identificación de la persona responsable, como lo son:
- Nombre completo
- Número de RUT
- Número telefónico
- Marca del Vehículo
- Modelo de auto
- Patente
¿En qué seguros se cobra el deducible?
Prácticamente todos los seguros que comercializan las aseguradoras manejan este concepto, como lo es el caso de los siguientes:
- Seguro Automotriz
- Seguro de Salud
- Seguro de Hogar
- Seguro de Vida
- Seguros de Accidentes Personales
- Seguro de Moto
- Seguro de Viaje
- Seguro de Uber
- Seguros para Vehículos Comerciales
- Seguros de Vida y Ahorro
¿Contratar un seguro con o sin deducible?
Como habrás podido ver si ya has cotizado seguros con diversas aseguradoras es que existen planes que omiten el cobro del deducible o que cuentan con el famoso “deducible inteligente” que omite el cobro cuando una tercera persona es la responsable y se tienen sus datos de identidad.
Puede parecer más conveniente contratar un seguro sin deducible, pues además de que no tendrás que pagar ninguna cantidad adicional en caso de siniestro, estos suelen ser los más completos y exclusivos.
Sin embargo, debes considerar que estos son los seguros más costosos del mercado, por lo que quizá el ahorro que hagas al no pagar deducibles sea lo mismo o más al pagar una póliza tan costosa.
Para determinar si esto te conviene debes contemplar tu nivel de riesgo y que tan probable y frecuente puede ser que necesites el amparo de una aseguradora.
Si sientes que es poco probable que tengas un accidente, es posible que sea más conveniente elegir un seguro con deducible alto, pues esto reducirá el costo anual significativamente y es poco probable que llegues a tener que pagar esta cantidad.
Por el contrario, si consideras que eres una persona bastante vulnerable a accidentes u otro tipo de siniestros, puede que sea mejor que optes por contratar un seguro sin deducible o con deducibles bajos.
¿Cómo aplica el deducible en caso de siniestro?
En caso de siniestro, deberás llamar de inmediato a tu aseguradora y realizar todos los pasos que sean indicados de acuerdo a la situación y el tipo de seguro.
Posteriormente acudirá un profesional a evaluar los daños y determinar si la aseguradora efectivamente es responsable de pagar dichas afectaciones, así como la suma que deberá pagar.
Una vez que se te otorga tu pase para reparaciones o para cobrar la indemnización, es necesario que reúnas todos los documentos que se soliciten y hagas el pago del deducible de acuerdo a la cantidad UF establecida, por lo que deberás revisarla el día que harás el pago.
¿Qué es el deducible en un seguro de auto y cómo aplica?
Para el caso de los seguros de auto, en los que el deducible puede oscilar entre 0 y 12 UF, debes saber que este no aplica para todo, pues sólo es válido en las coberturas de daños materiales, robo total, pérdida total por daños y protecciones adicionales contratadas.
Para el caso de las coberturas de responsabilidad civil, gastos médicos, defensa legal y asistencias viales, no se cobrará ningún monto adicional como deducible.
¿En qué casos no se cobra el deducible?
El deducible no se cobrará en los seguros en los que se omita explícitamente este cobro dentro de la póliza o en las coberturas que ya vienen incluidas y solventadas con el pago de la anualidad del seguro.
¿Elegir deducibles altos o bajos?
Esta es una de las decisiones más importantes que una persona debe hacer al momento de contratar su seguro sin importar de qué tipo sea, pues el deducible es uno de los factores que más influyen en el precio total de una póliza.
Como tal, el funcionamiento es simple: A mayor deducible seleccionado, menor será el precio anual del seguro, y por el contrario, a menor deducible, mayor será el pago anual que harás por la contratación de la póliza.
Aquí deberás determinar qué es lo que más te conviene tomando en cuenta tu presupuesto, tipo de seguro que vas a contratar y el nivel de riesgo y posibilidad de que presentes uno o más siniestros en los que uses el seguro.
En algunos cotizadores en línea, como Ahorra Seguros, puedes ver al momento de la cotización, cómo varía el precio dependiendo de la cantidad de UF en deducible que selecciones.
Ahora que ya sabes qué es el deducible de un seguro, elige de forma inteligente el mejor seguro para ti y tu familia con la ayuda de Ahorraseguros.cl en tan sólo 10 segundos.