×

¿Qué hacer en caso de siniestro de auto?

Desde $4,800* al año + 12 Meses Sin Intereses.

COTIZAR SEGURO DE AUTO

Directorio de Aseguradoras en Chile


Mejores Planes de Seguros de Autos
imagen-guia
Hasta 35% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles precios + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Hasta 40% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Hasta 30% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses

¿Qué hacer en caso de siniestro de auto? ¡Conoce cómo avisar a tu aseguradora!

Hoy en día contar con un seguro automotriz es un requerimiento indispensable y obligatorio para absolutamente todos los conductores en Chile, pues por ley, todos los vehículos automotores deben contar con el denominado Seguro SOAP, el cual se encarga de brindar cobertura a los conductores y sus autos en caso de accidente. Sin embargo… ¿Sabes cómo notificar a tu aseguradora y qué hacer en caso de siniestro de auto?

En Ahorra Seguros Chile te contamos todo lo que debes saber acerca del funcionamiento de los seguros automotrices y cómo usarlos en caso de que sufras un accidente de auto en el que tú o incluso otra personas se vean afectadas.

¿Cómo reportar un accidente vial a tu aseguradora y solicitar ayuda?

Todos los conductores están vulnerables en cualquier lugar y momento a sufrir un accidente vial, y si estás asegurado con cualquiera de las empresas aseguradoras que operan en Chile, es completamente indispensable que en todo momento lleves contigo los números de atención a siniestros y emergencias de tu compañía correspondiente, pues es la forma más eficiente y rápida de ponerte en contacto y solicitar ayuda inmediata en caso de emergencia:

Los números de emergencia y de denuncia de siniestros de las aseguradoras se encuentran en internet y también directamente en la carátula de tu póliza de seguro, la cual dicho sea de paso, deberás llevar contigo en todo momento, pues será solicitada por los agentes al momento de llegar a auxiliarte al lugar donde se ha presentado el accidente o suceso. En caso de que no la presentes, el seguro no se hará responsable por el pago de daños propios o a terceros, por lo que resulta fundamental que en todo momento la portes, así como tu licencia de conducir vigente.

En estos números telefónicos te comunicarás de forma inmediata con un asesor experto que recibirá tu reporte, te dirá exactamente lo que tienes que hacer en cada caso y se encargará de contactar a los ajustadores más cercanos a tu localización para poder asistirte.

De igual forma podrás solicitar asistencia especializada en caso de que se requieran paramédicos, ambulancias, mecánicos, bomberos, rescatistas o todo tipo de profesionales listos para ayudarte en caso de un siniestro o accidente de cualquier naturaleza.

Estos números telefónicos se encuentran disponibles las 24 horas del día los 365 años, por lo que puedes tener la certeza de que siempre recibirás la mejor y más pronta respuesta.

¿Qué datos se solicitan al marcar al teléfono de atención a siniestros?

Al comunicarte con la línea de atención telefónica de tu compañía aseguradora para reportar un siniestro, el agente telefónico te solicitará una serie de datos para poder levantar tu reporte y brindarte la atención inmediata en el lugar:

  • Número de póliza e inciso en su caso.
  • Nombre del asegurado.
  • Nombre del conductor al momento del accidente.
  • Nombre de la persona que reporta.
  • Proporcionar algún número telefónico para estar en contacto con el conductor.
  • Datos generales del vehículo (marca, tipo, color, placas, serie, para su mejor localización)
  • Lugar del accidente, indicar calle, colonia, y referencias de la zona.

¿Qué hacer en caso de siniestro de auto? Pasos a seguir:

Los pasos que debes seguir en caso de que se presente un accidente, son:

  • Conserva la calma y verifica que todos los ocupantes se encuentran bien.
  • Comunícate a los números de atención e informa lo sucedido.
  • Proporciona el número de póliza, nombre del asegurado, nombre del conductor al momento del accidente, persona que reporta y número telefónico de contacto.
  • Proporciona datos generales del vehículo (marca, tipo de vehículo, color, placas, número de serie, etc.).
  • Menciona el lugar del accidente, calle, colonia y referencias de la zona (también puedes compartir la ubicación por GPS en la app de tu aseguradora.
  • En ningún momento dejes el auto abandonado, ya que la aseguradora no se hace responsable por robo parcial de partes.
  • En caso de que se requiera grúa, firma el inventario y asegúrate de estipular los contenidos y retirar pertenencias y documentos personales.
  • No deberás admitir responsabilidad alguna y debes abstenerte de hacer arreglos u ofertas de pago.
  • Si es posible y el auto no obstruye el tráfico, se recomienda no moverlo ni manipular la escena.

¿Cómo solicitar asistencia vial a tu aseguradora?

El seguro automotriz en Chile por lo general también incluye asistencia in situ en caso de que el vehículo llegue a presentar un problema que lo deje inmovilizado, como lo pueden ser averías del motor, afectaciones en los neumáticos y muchas otras causas que en su momento pueden ser desconocidas.

Precisamente para estos casos es que las aseguradoras ofrecen asistencia vial o in situ para sus clientes, la cual consiste en diversos servicios para apoyarte en las vialidades, prácticamente en cualquier lugar en donde te encuentres.

Si tu vehículo ha quedado varado por una avería, daño o falla mecánica, también puedes solicitar asistencia vial vía telefónica o por la app de tu aseguradora para recibir:

  • Cambio de llantas
  • Revisión mecánica
  • Arrastre por grúa
  • Suministro de combustible
  • Paso de corriente
  • Servicio de cerrajería
  • Transporte de reemplazo

También puedes reportar un siniestro por medio de app

Además de los teléfonos que ponen a tu disposición las aseguradoras las 24 horas del día todo el año, también estas empresas ha desarrollado sus propias aplicaciones para dispositivos móviles, a través de las cuales los usuarios podrán gestionar todo tipo de trámites y ponerse en contacto inmediatamente con un asesor experto para reportar un siniestro o cualquier situación en la que necesitan del respaldo de su póliza de seguro.

Con esta app para teléfonos móviles los usuarios podrán:

  • Reportar un siniestros y compartir su ubicación exacta vía GPS para recibir la asistencia.
  • Podrán ver la llegada de su ajustador en el mapa en tiempo real.
  • Solicitar asistencia vial.
  • Realizar pagos.
  • Dar seguimiento a reportes o trámites.
  • Consultar toda la información referente a su póliza de seguro.
  • Ponerse en contacto con el centro de atención a clientes.
  • Buscar servicios básicos, como gasolineras, hospitales, restaurantes, hoteles, etc.
  • Registro de póliza con código QR.

¿Qué documentos te solicitan en caso de siniestro?

El personal de apoyo de las aseguradoras demora un promedio de 30 minutos en asistir al lugar del evento. Al llegar, te solicitarán los siguientes documentos:

  • Póliza y último recibo del pago.
  • Licencia de manejo o permiso provisional.

Es indispensable que cuentes con estos documentos a la hora de la llegada de los agentes, pues de lo contrario la cobertura de tu seguro no se hará válida.

De igual forma es indispensable que sigas todos los protocolos que indica tu póliza de seguro para que la aseguradora se haga cargo de resarcir los daños y pagar la indemnización correspondiente, pues de lo contrario, es muy posible que no lo haga.

Considera que también el siniestro deberá ser evaluado por los profesionales para deslindar responsabilidades, indagar las causas del siniestro y calcular el costo de los daños. Con base en todo esto es que se emitirá el fallo, el cual puede ser a favor tuyo o no procedente, y también se establecerá el monto con el cual la aseguradora te respaldará.

¿Qué hacer en caso de hurto de auto?

Para reportar un robo total o parcial (de autopartes) a tu aseguradora llama de inmediato a la línea de atención telefónica especializada que cada empresa designa. Es importante que el reporte se realice lo más pronto posible para deslindarse de cualquier uso ilícito o uso no autorizado que se le pueda dar al vehículo por parte de los delincuentes.

De igual forma es indispensable que inmediatamente que te percates de la desaparición del vehículo lo reportes a los carabineros para la búsqueda de la unidad, pues esto aumenta la posibilidades de recuperación.

Posteriormente tu aseguradora te asignará un ajustador que te asesorará y te acompañará a realizar la denuncia con las autoridades correspondientes, el cual deberá llegar directamente a tu localización para hacer las averiguaciones necesarias.

Para realizar la denuncia de hurto o uso no autorizado, es necesario que otorgues los siguientes datos:

  • Marca, tipo y modelo del vehículo.
  • Número de motor.
  • Número de serie.
  • Color.
  • Descripción general.

Posteriormente deberás dar tu declaración sobre cómo ocurrió el robo, descripción de la documentación y pertenencias que se encontraban en el vehículo.

También deberás acreditar la propiedad del vehículo con:

  • Identificación oficial vigente.
  • Original de la factura.
  • Copias de facturación.
  • Poder notarial.

Es importante que permanezcas al pendiente de cualquier aviso o información por parte de las autoridades con respecto a la búsqueda y localización de tu vehículo.

Si pasan más de 15 días después de haber hecho la denuncia y el auto no es localizado, es necesario que te comuniques con tu aseguradora o te presentes a sus oficinas para iniciar el trámite del pago de tu indemnización por robo hurto o uso no autorizado.

Es importante tener en cuenta que en muchas ocasiones los propietarios pueden creer que su auto fue robado erróneamente, pues pudo haber sido tomado por un familiar sin autorización o ser remitido al corralón, por lo que es importante asegurarse de que este no sea el caso antes de comunicarse a las líneas de denuncia de tu compañía de seguros.

Por ello es recomendable tener conocimiento de quién tiene acceso al vehículo y resguardarlo en un lugar seguro con aditamentos de seguridad como localizadores GPS, bloqueadores y más.

¿Cómo hacer válido el seguro SOAP en caso de accidente?

Sin duda, uno de los más grandes respaldo que tienes en caso de un siniestro es el seguro SOAP, el cual te ayuda a cubrir los daños en personas en caso de impacto, volcadura u otro tipo de accidentes viales.

Este seguro SOAP te ayuda a costear los gastos médicos tuyos o de terceras personas, por lo que también es indispensable saber qué hacer en caso de siniestro de auto si tienes este seguro (el cual es obligatorio). Para hacer válido este seguro es necesario que sigas los siguientes pasos:

  • Acudir a un servicio de urgencia médica para ser atendido por lesiones físicas, especificando que es debido a un siniestro de tránsito. Esto aplica para el conductor, pasajeros, peatones, otro automovilistas o cualquier tercera persona que se vea afectada por el siniestro.
  • Levantar la denuncia de accidente en Carabineros de Chile. Para ello debes otorgar la patente del vehículo, ya que de esta forma se identifica al vehículo involucrado.
  • Solicitar el certificado otorgado por el tribunal competente o el Ministerio Público, en el cual se consignen los datos del siniestro de tránsito, de acuerdo al parte enviado al tribunal competente.

  • Notificar el siniestro ante tu aseguradora. Para esto es indispensable guardar todas las boletas de gastos médicos y certificados junto a los documentos del Juzgado o Fiscalía que tenga a consecuencia del siniestro,pues serán solicitados por la compañía de seguros para que te reembolsen los gastos médicos.

En caso de accidente automovilístico, el conductor o propietario del vehículo asegurado o sus representantes estarán obligados a dar aviso escrito a la compañía aseguradora dentro de 30 días, contados desde el accidente, salvo caso de impedimento debidamente justificado. De igual forma, deberá dejar inmediata constancia en la unidad de Carabineros de Chile más cercana.

Más sobre seguros de autos

logotipo ahorraseguros.cl

4.8 / 5 de 527 opiniones

legales